Reforzar la cultura para crear valor

Con unidades mineras en seis regiones, Buenaventura requería de una herramienta integral que le permita gestionar sus procesos a los stakeholders internos.

Compañía de Minas Buenaventura es uno de los principales productores de oro del Perú. Fundada hace 68 años, es considerada una de las mineras más grandes del Perú. Actualmente opera siete unidades mineras en seis regiones del país y cuenta con una fuerza laboral de más de 13 mil personas.

Buenaventura comprende el desarrollo no solo desde el lado productivo, sino que integra esa palabra a distintos aspectos. Tal es así que en su perfil corporativo resalta la siguiente declaración de la compañía: “Iniciamos nuestro camino en 1953 con la adquisición de la mina Julcani, en Huancavelica. Desde entonces desarrollamos una cultura empresarial que tiene como eje el cuidado del medio ambiente, la salud y la seguridad de nuestros colaboradores y el respeto a las comunidades”.

La cultura de Buenaventura, la cual comprende a todos sus públicos de interés está basada en seis valores: seguridad, honestidad, laboriosidad, lealtad, respeto y transparencia. Estos también atraviesan todos los procesos que ejecuta Recursos Humanos. Por ello, para el área de Bienestar era importante contar con una herramienta que le permitiese mejorar la gestión para medir el clima, compromiso y liderazgo dentro de Buenaventura.

Medir el Clima & Engagement

«Es una herramienta muy útil para gestionar las evaluaciones, los resultados y el seguimiento permanente», menciona Patricia Rodríguez, jefa de Bienestar y Servicios al personal, sobre la plataforma de Clima & Engagement, solución que escogieron para digitalizar este proceso.

Con ella, Buenaventura ha encontrado una herramienta que le permite hacer un tracking en tiempo real de su encuesta de clima, brinda un fácil acceso al módulo y le ofrece reportes con los resultados más importantes del proceso.

Para dar a conocer la nueva plataforma, desde el área se activaron diversas acciones para que los participantes se familiaricen con la plataforma. «Fue un reto que hemos cumplido con mucho éxito», destaca Patricia.

Sin embargo, un beneficio fundamental que le ha ofrecido la plataforma de Clima & Engagement a Buenaventura, es que, a partir de sus resultados, puede trabajar planes de acción que fortalezcan la cultura.

«Nos ha permitido identificar oportunidades de mejora y hacer cambios positivos de alto impacto para asegurar mejores prácticas en la gestión humana», menciona Rodríguez.

Una cultura que se fortalece cada vez más

La última medición de Clima Buenaventura realizada en el 2020 tardó apenas 14 días en realizarse. Además, al poder adaptar la herramienta de acuerdo a las necesidades de la compañía la encuesta se dividió en dos grupos: para colaboradores en trabajo presencial y en remoto.

Si bien los indicadores mostraron altos niveles de Employee engagement en ambos grupos, es en el de trabajo presencial donde el área de Bienestar encontró oportunidades de mejora. «Las oportunidades de mejora que se detectaron están orientadas a fortalecer el liderazgo en la organización y mejorar las condiciones de trabajo relacionadas a servicios como alimentación, vestuario o habitabilidad», comenta Patricia.

«Tenemos 38 planes de acción en la plataforma, básicamente estos son: un curso integral de liderazgo a nivel corporativo y auditorías de calidad de servicios brindados al personal», agrega.

Los planes de acción que viene ejecutando Buenaventura buscan reforzar aún más la cultura. Con ello, no solo tendrá una sólida fuerza laboral que le brinde a la compañía la sostenibilidad que espera en el tiempo, sino también se potenciará como marca empleadora para atraer al mejor talento a la organización. Así, podrá cumplir su promesa de generar valor a todos sus públicos de interés.