Ingenio La Esperanza

Caso por

Ingenio La Esperanza
Marcelo Aníbal Di Paola Gerente de RRHH

Productos en este caso

Gestión de Nómina
Administración de Personal
Gestión de Tiempos y Asistencias

Caso en resumen

Ingenio La Esperanza cuenta con una dotación de 1.400 personas en forma permanente y llega a tener 3.000 personas en época de zafra. Administraba su personal con un sistema antiguo, obsoleto; lo hacía de manera ineficiente e imprecisa. La implementación de la solución de nómina de Raet permitió ahorrar tiempos, liquidar sueldos con precisión y dedicar recursos a tareas que requieren mayor creatividad.

"La tecnología de Raet facilitó rápidamente la administración de miles de personas con tareas y convenios muy diversos"

Mucho personal, permanente y temporario, y un sistema de liquidación de sueldos antiguo e ineficiente

Ingenio La Esperanza es una organización nacional dedicada a la elaboración de azúcar y alcohol proveniente de esa materia prima. Está ubicada en la provincia de Jujuy, Argentina.
Estaban liquidando sueldos de 3.000 personas con tecnología obsoleta y en forma ineficiente. De esas 3.000 personas, la mitad trabajan por temporada (la temporada de zafra) y en el medio del campo, con dificultades de conexión y comunicación.
Se necesitaba principalmente mejorar la liquidación de sueldos y la administración de personal . La empresa no estaba en condiciones de invertir en hardware.
Un software de alta tecnología significaba un “cambio cultural” para el sector de RRHH y para toda la organización pero era una necesidad urgente.

El nuevo sistema de administración de RRHH constituyó un cambio cultural

Para la selección del software se tuvo en cuenta principalmente la relación “precio/calidad” y el hecho de que la solución resultara “amigable” para usuarios inexpertos. Se decidió implementar los módulos de Gestión de Nómina y Administración de Personal.
El nuevo sistema significó un “cambio cultural” para toda la organización. Hubo que llevar a cabo una capacitación más exhaustiva.  Por esto, la implementación tardó un poco más que en otros casos, casi un año.  Si bien el cliente contó con un consultor “in situ”, la distancia geográfica -entre la sede del Ingenio y las oficinas del vendor- se sobrellevó con la tecnología y el tipo de comunicaciones que Raet Argentina tiene desarrollado por su trabajo a través de la “nube”, lo que facilitó la implementación “a distancia”.

“Ya era imposible administrar tanta gente con un sistema tan antiguo.  En primer término, contratamos los módulos de Gestión de Nómina y Administración de Personal para mejorar nuestra gestión”.  

La tecnología de Raet facilitó rápidamente la administración de miles de personas con tareas y convenios muy diversos

El nuevo sistema permite liquidar miles de sueldos en forma ágil y precisa. El ahorro de tiempos y recursos es significativo.
Con la solución de Nómina de Raet, la empresa puede imputar más rápidamente y con mayor precisión los costos de cada tarea al área –centro de costos- que corresponde.
Raet actualiza permanentemente la solución según cambios legales o impositivos, aportes y obligaciones, así como modificaciones según convenios de trabajo de los diferentes sectores representados en la nómina. En el área queda más tiempo para dedicar a tareas que agreguen valor a la organización.
Luego de la 1ra etapa, la empresa está trabajando en la contratación del módulo de Gestión de Tiempos y Asistencias, para continuar las mejoras en el gerenciamiento del personal.

“Sistematizar la administración de personal permanente y transitorio nos permite tener más tiempo y recursos para emplearlos en tareas menos operativas propias del sector.  En un futuro cercano, también implementaremos Gestión de Tiempos y Asistencia”.

Acerca de Ingenio la Esperanza

Ingenio La Esperanza es una organización nacional dedicada a la elaboración de azúcar y alcohol proveniente de esa materia prima. Está ubicada en medio del campo, en la provincia de Jujuy, alejada de la ciudad capital. Cuenta con una dotación permanente de 1.400 personas, y otra cantidad similar de personal temporario, obreros que se suman en la época de zafra.