Droguería Suizo Argentina | Raet

Caso por

Droguería Suizo Argentina
Matías Catalá Gerente de RRHH

Productos en este caso

Gestión de Nómina
Gestión de Tiempos
Gestión de Desempeño

Caso en resumen

En los últimos 15 años Suizo Argentina experimentó un crecimiento exponencial. Esto ocasionó un replanteo de los sistemas, ya que la compañía utilizaba un desarrollo propio que no tenía las capacidades suficientes para la “nueva organización”. Eligieron así, las soluciones de Visma, en donde encontraron una herramienta flexible e integrada para administrar los múltiples horarios del personal, mantener actualizado todo lo referente a convenios salariales, impuestos y retenciones, facilitando la operatoria de los RRHH.

“El recibo de sueldo debe ser un espejo claro de lo que sucedió en el mes. Por eso, contar con una herramienta de Liquidación de última generación como Visma es primordial“.

Suizo Argentina es una de las droguerías líderes del mercado argentino, con un market share del 23%.  Una droguería se encarga de la estiba, fraccionamiento, distribución y comercialización de medicamentos que producen los laboratorios.  Si bien se trata de una empresa con fines de lucro, una droguería es un tipo de organización muy particular porque también cumple una importante función social. Es uno de los eslabones del sistema de Salud.

En los últimos 15 años Suizo Argentina experimentó un crecimiento exponencial.  Se fueron adquiriendo distintas droguerías del país y en la actualidad cuenta con 12 centros logísticos que abastecen 14.000.000 de unidades por mes, a 6.000 clientes del país, dos veces por día.  La droguería maneja más de 12.000 ítems de medicamentos y 8.000 de perfumería. Y para esto, cuenta con 1.200 empleados directos de la organización más personal contratado que también hay que tener en cuenta (seguridad y limpieza).

A raíz de ese crecimiento y con el objeto de lograr una operatoria más fácil, la organización debió replantear sus sistemas en general.  Decidió unificar todo. Si bien en un primer momento el foco estuvo puesto en las áreas de Pedidos, Pagos y Compras, por la cantidad de personal, los diversos horarios y particularidades de cada región del país, el manejo eficiente de los Recursos Humanos era esencial porque la gente es el alma del funcionamiento de la droguería. 

Las droguerías no tienen grandes stocks por eso registran alta rotación de compras.  En el caso de Suizo Argentina se realizan entregas de pedidos dos veces al día, lo cual se traduce en un mejor servicio, más customizado, a las farmacias y hospitales, que son los principales clientes de la empresa.  Los diferentes equipos de la compañía deben trabajar muy coordinados en todas las áreas.  

El crecimiento de Suizo Argentina ocasionó un replanteo de los sistemas, especialmente en el de Recursos Humanos.

A partir de la adquisición de otras empresas del rubro, Suizo Argentina hoy cuenta con sucursales en Tucumán, Salta, San Juan, San Luis, Rosario, Córdoba, Mar del Plata, Junín, Piedra Buena, Ramos Mejía, Parque Patricios, y la oficina central de la Ciudad de Buenos Aires en el Bajo Belgrano.  Se registran más de 200 horarios diferentes dado que, según el lugar geográfico, en algunas localizaciones se duerme siesta, hay horarios de Invierno y Verano, etc.

Para la liquidación de haberes y la administración de RR.HH. en general, la compañía estaba utilizando un desarrollo propio. Ante el nuevo escenario, ese sistema no tenía las capacidades suficientes para la “nueva organización”, y uno de los aspectos fundamentales era mantener actualizado todo lo referente a convenios salariales, impuestos y retenciones, que a la hora de realizar el pago no es una cuestión menor.

Luego de sopesar diferentes alternativas, decidieron trabajar con las soluciones de lo que en ese momento era RH Pro (hoy, Visma). Los módulos de Liquidación y de Administración se implementaron a mediados de 2011.  Se realizaron los ajustes necesarios según los requerimientos específicos de Suizo Argentina. Luego, se implementó Gestión de Tiempos, pensando esencialmente en una herramienta más flexible e integrada para administrar los múltiples horarios de su personal directo y en un control horario más adecuado para el personal contratado a terceros.  Junto con esto, se estableció comenzar con un sistema de fichada biométrica.  Esto permitió cruzar datos de las facturas de contratistas y registros propios de la compañía.

Cuando en 2012 Matías Catalá se integró a Suizo Argentina inaugurando la Gerencia de Recursos Humanos, sugirió un cambio importante para el formato de los recibos de la Liquidación de haberes, de modo de dejar asentados todos los conceptos en forma clara y precisa.  

“El recibo de sueldo debe ser un espejo claro de lo que sucedió en el mes” –afirmó el Gerente de Recursos Humanos-. “Esto es útil tanto para el empleado como para cualquier persona del sector que quiera comprender cada uno de los ítems que se liquidan y se retienen”.

Se implementó el módulo de Gestión de Tiempos de Visma, que facilitó aún más la operatoria por estar integrado al de Liquidación.  Además, Suizo Argentina cuenta con un equipo técnico de Visma que provee soporte permanente para la compañía ante cualquier necesidad que pudiera surgir. Esto es un agregado de valor muy importante, especialmente cuando hay novedades impositivas, que se deben resolver en tiempo y forma sin dilatar el tiempo de entrega de sueldos y recibos a la gente.

Entregar a tiempo el salario y el debido recibo es clave para crear un buen clima laboral, para la gente pueda trabajar tranquila, abocándose exclusivamente a la misión de su puesto.  Parece un detalle menor, sin embargo, es fundamental la prolijidad de tener todo preparado para entregar en tiempo y forma, con los detalles que correspondan.  Por eso para Suizo Argentina contar con una herramienta de Liquidación de última generación como la de Visma es primordial.

Sigue perfeccionándose la Gestión de los Recursos Humanos en la Compañía

En la actualidad, la compañía está enfocada en mejorar todavía más la gestión de los Recursos Humanos, por eso se encuentra en pleno trabajo con el equipo de Visma para implementar el módulo de Gestión de Desempeño. El mercado de Salud es muy particular y el de droguerías lo es especialmente.  Se necesita gente que comprenda muy bien la dinámica de la industria y cómo se interrelacionan los diferentes eslabones.  Por eso es muy importante poder realizar una buena selección de personal y, fundamentalmente, preparar a la gente para liderar las diferentes operaciones que requiere la actividad.

Atentos a esta particularidad, Suizo Argentina entendió que necesitaba poner en marcha un módulo de desarrollo de personal así como establecer planes de sucesión y de capacitación, según el perfil de cada talento. 
Por la buena experiencia con Visma y sus herramientas, la empresa pensó en adquirir el módulo de Gestión de Desempeño.  Por eso, se encuentra en plena tarea de definición de perfiles más específicos para quienes tengan potencial de liderar diferentes áreas a futuro.  Se establecen parámetros de formación y competencias, las que ya tiene una persona y las que le falta adquirir para ir ascendiendo en la organización con un mejor posicionamiento, no sólo a nivel interno sino en lo que se refiere a las necesidades del sector en general.
Para lograr mayor eficiencia, debemos profesionalizar cada sector y a cada persona que ya tiene la “cultura” de lo que es la dinámica de una droguería. Ellos son talentos fundamentales para el desarrollo y el fortalecimiento de Suizo Argentina en el mercado.

Acerca de Droguería Suizo Argentina

Suizo Argentina es una de las droguerías líderes del mercado argentino. Se encarga de la estiba, fraccionamiento, distribución y comercialización de medicamentos que producen los laboratorios. En la actualidad cuenta con 12 centros logísticos que abastecen 14.000.000 de unidades por mes, a 6.000 clientes del país, dos veces por día. Y para esto, cuenta con 1.200 empleados directos de la organización, más personal contratado como son los de seguridad y limpieza.