El mundo del empleo se halla en un momento de inflexión. Así lo confirma la más reciente reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, en la que los líderes mundiales pusieron sobre la mesa, algunas de las temáticas centrales de las que ya vienen hablando los equipos de Recursos Humanos en el mundo: cambios suscitados por la tecnología, semanas laborales más cortas, desafíos salariales frente a la inflación, y la llamada gran renuncia, motivada por la búsqueda de un mejor balance vida-trabajo.
En este marco, se sostuvo que evaluar a los colaboradores y las nuevas contrataciones en función de sus competencias más que por su historia laboral, podría nivelar el campo de juego para los trabajadores, a la vez que ampliar la fuente de talentos para las organizaciones. Esto conduce, entonces, a un interrogante clave: ¿Cuáles serán las habilidades laborales más demandadas en 2023? ¡Sigue leyendo para saberlo!
¿Qué son las competencias laborales?
Las competencias laborales son todas aquellas habilidades y capacidades que permiten a un colaborador desarrollarse exitosamente en cierto rol. Así, junto a los conocimientos técnicos que éste tenga, son todas aquellas cualidades que permiten marcar una diferencia positiva en el desempeño de una tarea.
Resulta evidente entonces que, a la hora de llevar a cabo sus funciones laborales, las personas pueden aprovechar una pluralidad de cualidades, incluyéndose aquí tanto conocimientos adquiridos, como actitudes personales y habilidades socioafectivas.
Ejemplos de competencias laborales
Imagínese que se está realizando la búsqueda de un profesional médico para cubrir una vacante en la guardia de una clínica. Aunque seguramente no resultará difícil dar pronto con una buena cantidad de currículums de personas bien formadas en instituciones superiores de primer nivel, no todas ellas contarán por igual, con competencias laborales fundamentales para el desempeño del rol como, por ejemplo:
- Trabajo en equipo, es decir, la capacidad de gestionar positivamente la interacción entre personas.
- Responsabilidad, que incluye pequeñas acciones cotidianas como asistir puntualmente a la jornada laboral, evitar conductas riesgosas para otros colegas o, incluso, el resguardo de la confidencialidad.
- Manejo del estrés, orientado a mantener una vida laboral y personal equilibrada, favoreciendo así la productividad.
- Comunicación, para poder transmitir los mensajes de manera efectiva, tanto verbal como gestualmente.
Como éstas, son competencias relevantes en los diversos entornos de trabajo, la ambición, la resolución de conflictos, la adaptabilidad, la resiliencia, el tener iniciativa, la capacidad de tomar decisiones, el pensamiento crítico y el liderazgo, entre otras.
¿Qué tipos de competencias laborales existen?
Dada la transformación y evolución permanente de las dinámicas laborales, los equipos de Recursos Humanos se encuentran hoy frente al desafío de reclutar, seleccionar y capacitar colaboradores que puedan hacer su aporte de manera eficiente, a la vez que se desempeñan de forma afín a la cultura organizacional, respondiendo ágilmente a los nuevos desafíos que se van presentando. En consecuencia, las competencias laborales son cada vez más valoradas.
En este sentido, pueden diferenciarse tres grandes tipos de competencias laborales:
- Básicas. Alude a todas aquellas competencias laborales con las que las personas cuentan por haber sido escolarizadas. Se incluyen aquí las habilidades personales que se adquieren mediante la socialización y la educación formal, como saber leer y escribir, y saludar al llegar o irse de un lugar.
- Genéricas. Son competencias laborales comunes a distintos tipos de empleo, sin considerar las particularidades de un rol determinado. Por ejemplo, el pensamiento creativo, el trabajo en equipo o la comunicación efectiva.
- Específicas o técnicas. Refieren a aquellas competencias laborales necesarias para el correcto desempeño en una posición en particular; tal como el conocimiento de un determinado lenguaje informático, para un programador.
¿Cuáles serán las competencias laborales más importantes en 2023?
Aunque las competencias laborales han sido siempre un factor relevante para el buen desempeño en el trabajo, más que nunca antes, los profesionales de Recursos Humanos se hallan interesados en perfiles profesionales con sólidas habilidades, especialmente aquellas que predicen mejores resultados en el contexto actual.
En este sentido, sostiene un relevamiento de Pearson, cobran significativa relevancia las llamadas habilidades humanas:
Comunicación
Refiere a la habilidad de expresar pensamientos e ideas de forma clara. Además, alude a la capacidad de escucha y comprensión, para responder a las ideas de otros.
Atención al cliente
Esta competencia laboral permite brindar un servicio antes, durante y después de una compra.

Liderazgo
Esta cualidad facilita a los individuos, grupos u organizaciones, la tarea de guiar, influir y conducir a otros.

Atención al detalle
Es una competencia laboral central en tanto que ofrece precisión en el desempeño de un rol, permitiendo notar pequeños detalles y asegurando que los distintos aspectos de un proyecto se completan con precisión.
Colaboración
Es la habilidad de desarrollar relaciones de trabajo constructivas y cooperativas.
Junto a éstas, señala un reporte de Udemy referenciado por RRHH Digital, en 2023 serán muy demandadas 3 competencias técnicas ligadas a la digitalización:
- Databricks, una herramienta de computación en la nube que se emplea para procesar y realizar modificaciones de Big Data.
- System Design Interview, un modelo de entrevista de diseño de sistemas orientado a analizar los procesos de resolución de problemas y crear otros, que ayuden a los clientes.
- 5G, es decir, todas aquellas habilidades relacionadas con la quinta generación de tecnología móvil.
Como ves, contar con colaboradores con sólidas competencias laborales es clave para el desarrollo de tu organización. Con VISMA TALENT puedes atraer, desarrollar y fidelizar a los mejores talentos. Escríbenos a info.latam@visma.com o contáctanos aquí para asesorarte.
Fuentes consultadas:
● EUROINNOVA. Tipos de competencias laborales
● FACTORIAL. Los tipos de competencias laborales más demandadas en 2023
● FACTORIAL. Tipos de competencias laborales, ejemplos y cómo identificarlas en una entrevista
● FORO ECONÓMICO MUNDIAL. Davos 2023: What you need to know about jobs and skills
● INDEED. Competencias laborales: definición y ejemplos
● PEARSON. The Pearson skills outlook – Power skills
● RRHH DIGITAL. ¿Qué habilidades marcarán el mercado laboral del 2023?