Skip to main content

Boletas de Pago en Perú

A inicios de 2017, el Poder Ejecutivo autorizó en Perú a los empleadores el uso de firma digital y/o electrónica para documentos laborales, entre ellos las boletas de pago electrónicas (Decreto Legalislativo 1310).

A partir de esta nueva legislación, éstas últimas se pueden entregar, previo acuerdo con los colaboradores de la empresa, a través de medios tecnológicos como internet, correos electrónicos u otros. Esta autorización para la emisión de boletas electrónicas en Perú es sin duda alguna una excelente noticia, ya que le da la posibilidad a las empresas de implementar sistemas que le permitan ahorrar tiempo y dinero, e invertirlo y canalizarlo posteriormente en actividades y acciones más productivas.La emisión de boletas electrónicas tiene un requisito muy importante, debe venir de la mano con el pago a la nómina a través de entidades bancarias. Más allá de este requerimiento, el sistema no presenta grandes demandas operativas, ya que es posible aprovechar plataformas de terceros que ya están funcionando. Ahora bien, cuando las empresas asimilaron que podían empezar a operar de manera online para emitir las boletas de pago digitales, comenzaron a consultar sobre los detalles del procedimiento.

Las ventajas de digitalizar el proceso resultaban claras, pero la pregunta que aparecía entonces era cómo emitir boletas electrónicas de manera eficiente, de modo de aprovechar todos los beneficios del nuevo sistema y actuar en plena conformidad con la ley.

En Perú las boletas de pago electrónicas acreditan que se remuneró convenientemente al trabajador de acuerdo a los pactos laborales, como contraprestación de la tarea efectuada por el empleado dentro de la empresa. Antiguamente estos documentos se emitían en papel, había que firmarlos manualmente, realizar la distribución de los mismos a todo el personal (que en muchas empresas se encuentra distribuido en varias platas y sucursales a escala nacional) para luego recoger los originales ya firmados, realizar el control de entrega y finalmente archivarlos de manera ordenada.A partir de la emisión de boletas  electrónicas, todo el procedimiento de emisión, distribución, firma, control y archivo pasa a ser digital, lo que simplifica significativamente la gestión para las áreas de Recursos Humanos.

Ahora bien, para realizar la emisión boletas de pago electrónicas es necesario implementar un sistema robusto que disponga de las medidas de seguridad informática necesarias para cumplir el proyecto exitosamente. TuRecibo.com es una plataforma que garantiza la calidad y seguridad del procedimiento, ya que el sistema ha sido testeado con los más rigurosos métodos de seguridad informática, y la comunicación se realiza de manera encriptada utilizando el protocolo https (el mismo utilizado por los bancos, tarjetas de crédito, sitios de pagos por Internet, etc.).

Más allá de estos temas de infraestructura, desde el punto de vista de las empresas y los trabajadores, el procedimiento de emisión de boletas electrónicas resulta mucho más sencillo y ventajoso, ya que les permite ahorrar tiempo en tareas innecesarias y simplificar su trabajo diario.

¿Cómo emitir boletas electrónicas?

Si en su empresa se preguntaban cómo emitir boletas electrónicas; mediante nuestra solución TuRecibo.comsu compañía podrá resolver la firma, distribución y gestión final de las mismas en 3 cómodos pasos.

El primer paso está a cargo de la empresa, ya que el área de Recursos Humanos deberá emitir las boletas de pago electrónicas –en formato PDF- y proceder a firmarlas digitalmente. En el segundo paso, el sistema notificará automáticamente a todos los colaboradores de la empresa que cuentan con las nuevas boletas de pago electrónicas disponibles en TuRecibo.com para su consulta y firma. Y finalmente, en el tercer paso los empleados verifican sus boletas de sueldo y las firman electrónicamente, con la posibilidad de impresión en caso de necesitarlo.

Actualmente TuRecibo.com es la plataforma líder para la emisión de boletas de pago electrónicas de la región. Con más de 500 clientes y más de 400 mil usuarios vinculados, que reciben sus boletas de pago electrónicas a través del robusto sistema online. Definitivamente, si su empresa está buscando cómo emitir boletas electrónicas en Perú de manera simple y segura, les ofrecemos la herramienta ideal para la despapelización y simplificación del procedimiento: TuRecibo.com.

Emisión de Boletas Electrónicas

Al elegir TuRecibo.com para la emisión de boletas de pago electrónicas, las empresas pueden olvidarse de realizar varias tareas y gastos innecesarios. Por ejemplo, ya no es preciso que impriman los originales y copias de las boletas de sueldo.

Otra actividad que ya no será necesaria es la distribución de las boletas de pago electrónicas a toda la plantilla para firmarlas manualmente en sucursales, plantas y oficinas.

Y finalmente, todo el procedimiento de recolección de las boletas originales con la firma ológrafa, así como su control y supervisión final antes de ser archivadas, también dejarán de ser preocupaciones para la organización, puesto que el avanzado sistema de TuRecibo.com también permite la automatización de todas estas etapas.

En conclusión, este mecanismo online para la emisión, distribución, consulta y firma de boletas electrónicas, ayuda a ahorrar espacio pues no se tendrá que archivar comprobantes manuales; permite simplificar el workflow de aprobaciones y, en consecuencia, la reducción de horas hombre de trabajo en tareas tradicionales del papel para orientarlo a tareas más productivas para la organizaciónfacilita los trámites operativos ante eventuales pedidos de auditorías internas o externas, debido a que las boletas de pago electrónicas están accesibles a unos pocos clics; y se suma eficiencia y productividad en los procesos de recursos humanos de las compañías.TuRecibo.com es la herramienta ideal que, además de resolver el problema de cómo emitir boletas electrónicas, ofrece un abanico de soluciones inteligentes para la simplificación de otros procesos del área de Recursos Humanos: onboarding de empleados, legajos online, solicitud de vacaciones, notificaciones y más.