Skip to main content

La importancia de la capacitación virtual para tu empresa

El Covid-19 y la consecuente incertidumbre aceleraron los
cambios en la forma en que las organizaciones estaban acostumbradas a
trabajar y seguirán haciéndolo en el futuro.

El Covid-19 y la consecuente incertidumbre aceleraron los cambios en la forma en que las organizaciones estaban acostumbradas a trabajar y seguirán haciéndolo en el futuro. Convirtiéndose en una tarea que no nos da respiro, mientras nos enfrentemos a desafíos imprevistos y diferentes debilitamientos económicos que impactan en las estrategias de capital humano.

Muchos empleadores consideran la situación actual por la que están pasando, como una oportunidad para lograr el desarrollo profesional de sus colaboradores. Existen organizaciones que dependen en gran parte de métodos presenciales para la capacitación y la educación continua que ahora deben considerar métodos virtuales, como el aprendizaje en línea, para mantener la entrega de esta capacitación esencial.

Con este modelo de aprendizaje pueden continuar sus actividades sin interrupción, facilitado por una plataforma que permite la colaboración, la evaluación y la retroalimentación a través de aulas virtuales y videos, e-learning, gamification, puntos y grupos; como es el módulo de Formación de VISMA.

La capacitación virtual llegó a algunas organizaciones hace ya un tiempo, pero en otras fue impulsada por la actual pandemia. Y seguramente con el correr de los días van a considerarlo como una funcionalidad esencial, ya que van a percibir varias ventajas que voy a mencionarles:

Ahorro de tiempo: El e-learning ahorra tiempo, ya que se puede acceder en cualquier lugar,
en cualquier momento, desde sus Smartphone o Tablet.
Reducción de la huella ecológica: También se beneficia el medio ambiente. Ya que el material en una
capacitación virtual, reduce nuestra huella de carbono, mediante la sustitución de materiales impresos físicos.
Mayor alcance: Nos permite alcanzar una mayor audiencia, geográficamente dispersa. También su disponibilidad 24/7 y feedback continuo permiten al empleado practicar las 24 horas y avanzar a su ritmo
Ahorro de costos: El contar con contenidos online se logra ahorrar costos de operación. El e-learning elimina los gastos asociados con formaciones presenciales, como los viajes, instructores, alquiler de locales y materiales impresos. Como también informes de seguimientos de los empleados en tiempo real.
Mejora de la pedagogía: Estrategias como la gamificación, realidad virtual y aumentada, revistas
interactivas mejoran la participación del empleado y aumentan la
retención.

El COVI-19 es una oportunidad para cuidar y valorar el recurso más preciado que tienen las organizaciones, que son las personas. Es por eso que una de las formas en que vamos a poder salir de esto es apostando por los empleados, para que estemos preparados para cuando se retome la normalidad.

Mientras tanto, en VISMA elegimos tomar el protagonismo de nuestro futuro y capacitarnos… ¿Ustedes que van hacer?