Skip to main content

Padres y madres: un ejemplo de gestión y liderazgo

Tras la pandemia, muchos padres han desarrollado nuevas habilidades que pueden utilizarse en la vida laboral y el liderazgo de equipos.

Tras la pandemia, muchos padres han desarrollado nuevas habilidades que pueden utilizarse en la vida laboral y el liderazgo de equipos.

Ante un mundo en constante cambio y nuevos modelos de trabajo o educación híbridos luego de la pandemia Covid 19, los padres y madres han enfrentado con éxito largas etapas en la que navegaron por la incertidumbre.

Cuidar a los hijos mientras se trabaja en el mismo espacio parece, en principio, una tarea imposible de cumplir. Sin embargo, muchos padres han logrado gestionar con éxito estos momentos e, incluso, han desarrollado habilidades de liderazgo, organización y efectividad necesarios en el ambiente laboral, así como en el manejo de equipos.

¿Qué competencias han crecido en los padres y madres ? En este artículo compartimos algunos de estos aprendizajes necesarios para la gestión del talento y el desarrollo personal.

Gestionar un equipo diverso

Los papás y mamás con más de un hijo cuentan con la experiencia suficiente para saber que no se puede criar a todos de la misma forma. Cada uno de ellos cuenta con diferentes gustos, preferencias y motivaciones. Además, dependiendo de la edad y sus capacidades, cumplen distintas funciones en las tareas de la casa.

Por ello, los padres han aprendido, hoy más que nunca, que la administración del hogar debe ser lo suficientemente flexible para que cada miembro se sienta cómodo y desarrolle de la mejor manera sus propias fortalezas.

En ese sentido, la gestión del talento en una empresa se parece mucho a la organización familiar. En el trabajo encontramos equipos diversos y quienes los tienen bajo su responsabilidad deben poseer habilidades de liderazgo que reconozcan las motivaciones e individualidades de cada colaborador. Así, podrán aplicar estrategias para que el desarrollo de personas a su cargo sea exitoso e incrementen su compromiso laboral.

Escuchar para tomar decisiones efectivas

Otras de las competencias que los padres fortalecen dentro del hogar es su capacidad de escucha e investigación. La crianza de los hijos es un proceso constante de exploración en el que es importante el compartir y recoger experiencias de otros padres, especialmente en contextos como el de la pandemia.

“A mí me funcionó esto”, “A mí, aquello”. Ya sea por cuentas en redes sociales o conversaciones con sus pares, quienes han tenido la responsabilidad de cuidar a los hijos han encontrado referencias para navegar la incertidumbre y mejorar la toma de decisiones para la familia.

En el trabajo, hay ocasiones en las que, al asumir un nuevo proyecto, la organización no cuenta con información suficiente para tomar un rumbo. Aquí se vuelve vital esa habilidad de los padres para escuchar a su equipo, apoyarse de su red de contactos e investigar sobre situaciones similares para fortalecer la perspectiva, así como acelerar la toma de decisiones.

Una actitud todo terreno

Padres y madres saben que tener hijos es un trabajo a tiempo completo que trae alegrías, pero también requiere fuerza para superar adversidades. El cuidado de los niños, su educación y formación enfrenta a los padres a escenarios cambiantes constantemente.

En el ámbito laboral, como lo ha demostrado la crisis sanitaria que vivimos, los líderes necesitan contar con esta capacidad de resiliencia para reaccionar y tomar decisiones efectivas a favor del clima laboral en escenarios complejos.

Como vemos, los padres y madres cuentan con cualidades sumamente útiles para la vida profesional que se han fortalecido durante la pandemia al dirigir el hogar. Compartir sus experiencias hará que la organización pueda encontrar cada vez más y mejores soluciones para su éxito.