Skip to main content

Tendencias en Recursos Humanos 2023: ¿qué marcará el próximo año?

Descubre las tendencias en Recursos Humanos que serán claves para el 2023. Anticípate y planifica el nuevo año, teniendo esto en cuenta.

En el marco de cambios vertiginosos motorizados por la “Cuarta Revolución Industrial”, los talentos presentan nuevas características, a la par que las organizaciones se enfrentan a nuevas expectativas y necesidades. Mientras que la fuerza laboral es cada vez más diversa, global y eficiente en el uso de medios digitales, procesos de automatización mediante, las empresas evolucionan hacia nuevos perfiles, tecnologías y modelos de negocios. 

El reto reside, precisamente, en cubrir la brecha entre las necesidades de los talentos y los requerimientos de las organizaciones. En ello, el área de RRHH desempeña un rol clave, desde el proceso de reclutamiento, selección y contratación, hasta el desarrollo y la gestión de talentos, atrayendo y reteniendo al personal idóneo para llevar a las empresas al siguiente nivel.

Y el desafío está a la vuelta de la esquina. Conforme el año llega a su fin, no solo es tiempo de balances y celebraciones, sino de prepararse para lo que se viene. ¿Qué puede esperarse en materia de tendencias en Recursos Humanos en el 2023? ¡Te contamos! 

Promover el liderazgo efectivo

Afín a un contexto cambiante, mutan las expectativas de los colaboradores respecto de sus líderes. En este sentido, los contextos laborales actuales requieren de liderazgos “humanos” que conjuguen tres características

  • Autenticidad: jefes que actúen con propósito y permitan expresar el auténtico ser de cada uno. 
  • Empatía: que demuestren cuidado, respeto y preocupación genuina por el bienestar de sus colaboradores. 
  • Adaptación: líderes flexibles que brinden apoyo y sean capaces de adecuarse a las necesidades singulares de sus equipos. 

En consecuencia, para el 2023, revela un relevamiento de Gartner, es prioridad para el 60% de los líderes en Recursos Humanos, contribuir a desarrollar el liderazgo efectivo que el futuro del trabajo necesita.  

Redefinir las estrategias de trabajo remoto e híbrido

Las estrategias implementadas para hacer frente a la pandemia por el coronavirus, han supuesto, a nivel de las organizaciones, una aceleración de entre tres y cuatro años de los procesos de digitalización, estima McKinsey & Company. Inevitablemente, esto ha requerido que los colaboradores debieran adaptarse a un nuevo contexto. 

Así, el presente supone una disyuntiva. Mientras que muchos ejecutivos abogan por el regreso a las oficinas, 64% de los trabajadores consideraría renunciar de ser obligados a volver full-time a los escritorios, advierte AIHR.  Evidentemente, la modalidad híbrida se ha hecho parte de la cultura laboral contemporánea. 

Pero, frente a esta nueva realidad, es esperable que, en 2023, Recursos Humanos deba avanzar en establecer principios claros respecto de cómo, dónde y cuándo se deben cumplir con las tareas laborales, facilitando las conversaciones internas para definir estrategias. 

Además, RRHH tendrá un rol central para educar a la gestión respecto de posibles sesgos de proximidad que los lleve a favorecer a los talentos que regularmente ven en la oficina, por sobre los trabajadores remotos. Para ello, serán esenciales las métricas de desempeño, así como los criterios de promoción y aumentos salariales

En este webinar, te contamos con estadísticas, lo que se prevé para los próximos meses en materia de trabajo híbrido.

Mayor foco en diversidad, inclusión y equidad

Las organizaciones del futuro son diversas e inclusivas. Para alcanzar este objetivo, los equipos de Recursos Humanos continuarán tomando medidas que permitan eliminar sesgos inconscientes. A su vez, tendrán un papel clave para contribuir a crear culturas organizacionales que hagan parte y promuevan el éxito equitativo de personas de todas las edades, orígenes étnicos y culturales, colores de piel, clases sociales, identidades de género y orientación sexual.  

Esto no es menor, en tanto que las estadísticas confirman que las organizaciones con una fuerza de trabajo diversa, son más productivas y rentables. Más aún, la diversidad contribuye a la satisfacción laboral y es un factor clave en la fidelización y retención de los talentos. 

Modernización de los programas de reconocimiento y recompensa 

En un mercado de trabajo con alta rotación de trabajadores y fuerte competencia por los candidatos calificados en todos los sectores, los programas de reconocimiento y recompensa han quedado muchas veces desactualizados, según advierte Latam Business School

A raíz de ello, las tendencias en Recursos Humanos para el 2023, marcan el afianzamiento de programas de reconocimiento y recompensa focalizados en tres aspectos que, a partir del poder de los softwares de datos, contribuyen a mejorar la retención y el rendimiento del talento: 

  • Personalización según los valores y las preferencias de cada colaborador: cuando los trabajadores eligen las recompensas que más los motivan, se incrementa su compromiso y productividad.  
  • Gamificación: actualmente los trabajadores precisan feedback constante para saber si lo que están haciendo es importante. Esta modalidad de gestión es escalable mediante la tecnología, gracias a la gamificación. Es decir, la aplicación de técnicas, elementos y dinámicas propias del juego, a las actividades laborales. 

Así, por ejemplo, la organización podría contar con una plataforma virtual mediante la que sean reconocidos los logros de los colaboradores, quienes pueden ir adquiriendo puntos, medallas o trofeos. Esto puede incluso complementarse con un sistema de canje por objetos o beneficios deseados por cada quién. 

  • Reconocimiento en tiempo real y de alta frecuencia: el compromiso de los colaboradores es una medida que fluctúa constantemente. Por eso, y contrario a los sistemas que ofrecen un incentivo y dejan que los colabores averigüen cómo alcanzarlo, los sistemas modernos permiten a cada talento hacer un seguimiento constante de su proceso. Algunas, incluso, ofrecen recomendaciones para que los trabajadores se mantengan encaminados. 

Impulsar las habilidades de los colaboradores

Continuando con la tendencia de años anteriores, es esperable que en el 2023, los talentos de Recursos Humanos dedicados a la contratación de nuevos colaboradores, pongan el acento en las habilidades blandas. Así, cualidades como la empatía, la inteligencia emocional, la adaptabilidad, la auto-motivación y la resiliencia, tendrán mayor peso por sobre las competencia técnicas específicas de cada puesto. 

Asimismo, entre quienes se desempeñen de manera remota o híbrida, cobrarán relevancia la capacidad para comunicarse efectivamente y las habilidades interpersonales

En esta línea, el foco seguirá puesto en el Upskilling [perfeccionamiento] y el Reskilling [Re-capacitación] del personal, en consonancia con la necesidad de las organizaciones de mantenerse actualizadas para el futuro del trabajo. 

Crecimiento de RRHH algorítmicos y HR Analytics

Se estima que, para el 2024, a nivel global, un 80% de las compañías habrá implementado gerentes algorítmicos para la contratación, desvinculación y el entrenamiento de trabajadores, según un relevamiento de International Data Corporation (IDC), del que participaron 2.000 organizaciones. 

Más aún, indica el sondeo, un 40% de las funciones de RRHH han sido ya  automatizadas, a partir de aplicaciones basadas en inteligencia artificial. Esto ha permitido a las compañías internacionales, aumentar su base de candidatos, acelerar  los procesos de contratación y mejorar el compromiso y la retención de los trabajadores. 

Esta tendencia, sin embargo, supone desafíos para los equipos de Recursos Humanos, quienes deberán asegurar procesos justos, transparentes y eficientes. Para ello, será esencial que eviten que los sesgos históricamente existentes en los datos del área, se tornen parte de los algoritmos, advierte AIHR.

Fomentar la retención de los talentos

La trayectoria de los colaboradores es una preocupación para un 47% de los líderes en Recursos Humanos, según hallazgos de Gartner. Esto se condice con la perspectiva de los trabajadores que, tan solo en un 25%, se muestran seguros de su camino en la organización. En este sentido, quienes trabajan remoto, son quienes menor claridad tendrían respecto de sus opciones de carrera a futuro. 

Resulta significativo, entonces, que entre quienes buscan hacer un cambio, tres de cada cuatro, estarían interesados en un nuevo rol externo a la organización

Más aún, cobra especial relevancia el fenómeno de la “renuncia silenciosa” que, desde mediados de 2022, ha venido cobrando notoriedad pública. Es decir, la tendencia en Recursos Humanos por la cual gran cantidad de empleados categorizados, están eligiendo circunscribir sus tareas exclusivamente a lo prescripto para su posición y dentro de estrictos parámetros del horario laboral. 

Y, aunque se trata de una disposición de los talentos en pos de mejorar su balance vida-trabajo a través de “renunciar” a las partes más desgastantes de su rol, en conjunto con la falta de claridad en la trayectoria laboral, pone en evidencia la relevancia de hallar estrategias en favor del bienestar de las personas, y tendientes a fomentar genuinamente la retención de los colaboradores. 

En vistas a lo anterior, reforzar la experiencia del empleado, crear un lugar de trabajo más amigable y promover espacios de feedback y seguimiento regulares, podría posibilitar el cumplimiento de estos objetivos. 

Ya conoces las tendencias en Recursos Humanos para el 2023 y, como verás, las soluciones digitales son parte de lo que se viene en el área. Considera sumar VISMA WAY, que acompaña a tu organización camino al futuro. Escríbenos a [email protected] o contáctanos aquí para asesorarte

FUENTES CONSULTADAS:

● AIHR. 11 HR trends for 2023: seizing the window of opportunity

● DEVRY UNIVERSITY. 8 HR trends you’ll likely see in 2023

● GARTNER. What will HR focus in 2023

● GARTNER. The top HR trends and priorities for 2023

● HR CONNECT. Reconocimiento y gamificación, un gran complemento

● MCKINSEY & COMPANY. How COVID-19 has pushed companies over the technology tipping point-and transformed business for ever

● SESAME. Prioridades de recursos humanos en los próximos dos años 2022-2023